http://www.crtvg.es/podcast_rg/0022/0022_20131220000500.mp3
Translate
sábado, 21 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
HABLADME PIEDRAS
Pontevedra, historia y leyendas.
Y cinco partes más que será cada una un
recorrido por una parcela concreta de la
Zona Monumental, donde se relata todo lo que de interés nos encontramos en
ella: historia, monumentos, plazas, calles, escudos, cruceiros, edificios,
personajes, anécdotas, leyendas, etc. Aportando una gran cantidad de láminas
ilustrativas que acompañan al texto, y en los escudos heráldicos nos muestran
los cuarteles de que está compuesto cada uno.
El
libro se estructura en seis partes a modo de capítulos. Una primera parte donde
se trata la historia de Pontevedra desde su fundación por Teucro ¿historia o
leyenda?, pasando por el primer asentamiento del que ya se tienen datos reales,
como mansión o quizá algo de mayor empaque, durante el período romano; la época
medieval con la concesión de varios fueros y el ya definitivo asentamiento
urbano, hasta nuestros días; lógicamente de manera esquematizada profundizando
solamente en algunos temas puntuales.

Así pues se entremezclan cuestiones
como la definición más ortodoxa de un monumento, con las leyendas o anécdotas
que se han podido encontrar de él y que en ocasiones apenas son conocidas por
la ciudadanía.
Es la primera obra que recopila en
un solo volumen, una cantidad ingente de datos de los más prestigiosos historiadores,
investigadores, escritores, fotógrafos y dibujantes que ha tenido y tiene
nuestra ciudad; y de quienes han realizado estudios y trabajos sobre la misma.
Incluso podemos decir que ciertos datos son inéditos y será la primera vez que
vean la luz.
Su estructura, a modo de libro-guía,
se ha hecho con la intención de que el lector pueda optar por leerlo
tranquilamente en su casa o efectuar el recorrido a pie mientras realiza su
lectura. Una lectura amena y didáctica, teniendo como base nuestras piedras y
su historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)